Debido a que el decrecimiento fue mayor en diarios que en televisión, ésta supera en dos décimas a la primera. Las revistas locales poseen la misma porción del mercado que publicidad exterior (7.5%), pero las últimas muestran una tasa de variación positiva (27,5%). La radio, tercer medio en ventas 14,3%, mostró una caída de ingresos de -2,2%.
Cuadro 1
Industria Publicitaria acumulada a Junio de cada año en colones constantes
Jun 2007, Jun 2008 y Jun 2009

Los datos anteriores se presentan sin cines, ni revistas regionales con el propósito de medir con mayor exactitud el desempeño del mercado. Ahora bien, el crecimiento observado en exteriores proviene de una cobertura optimizada por MediaGurú a lo largo del 2008 que genera una ligera distorsión, por lo que si además se excluyera este subsector el decrecimiento real en la industria sería de -9,5%.
Cuando se comparan las participaciones de mercado una vez incluidos estos dos rubros, se puede observar la verdadera relevancia que corresponde a Cines 2,1% y Revistas 13,5%, en detrimento de las participaciones de mercado de televisión 31,1%, diarios 31,0%, radio 13,5% y exteriores 7,5%.
Cuadro 2
Comparativo Industria Publicitaria e Industria sin revistas regionales, ni cines
Acumulado 2009 en colones constantes

No hay comentarios.:
Publicar un comentario